Si quieren descargar la presentacion en este enlace
jueves, 2 de septiembre de 2010
TEMA 3: Punto Medio
PM esta a la mitad entre P1 Y P2, la coordenada X de PM es igual a la coordenada de X de P1, más la mitad de la distancia de P1 a P2; esto es:

De forma analógica, la coordenada Y de PM es:

Formulario
Ejemplos
*Encuentra las coordenadas de los puntos medios de los lados de un triangulo cuyos vértices son: A (3,7) B (5,-5) C (-2,0), y forma el triangulo interno
¿Cómo determinar el PB si solo dan PA y PM?
Las coordenadas del PM del segmento de recta AB son PM (4,1). Si las coordenadas del PA son (2,5), determina las coordenadas de PB.
RESOLUCION: A (2,5), PM (4,1) y sean X1 y X2 las coordenadas del PB. Luego:
Aplicación:
Puede servir para cuando vas a viajar y vas a hacer escala a la mitad del camino, solo necesitas las coordenadas del punto de salida y el punto donde vas a llegar.
Bibliografía:
Orozco, Gilberto. Geometría analítica teoría y aplicaciones, Trillas, México 2007.


*Encuentra las coordenadas de los puntos medios de los lados de un triangulo cuyos vértices son: A (3,7) B (5,-5) C (-2,0), y forma el triangulo interno

Las coordenadas del PM del segmento de recta AB son PM (4,1). Si las coordenadas del PA son (2,5), determina las coordenadas de PB.
RESOLUCION: A (2,5), PM (4,1) y sean X1 y X2 las coordenadas del PB. Luego:


Aplicación:
Puede servir para cuando vas a viajar y vas a hacer escala a la mitad del camino, solo necesitas las coordenadas del punto de salida y el punto donde vas a llegar.
Bibliografía:
Orozco, Gilberto. Geometría analítica teoría y aplicaciones, Trillas, México 2007.
TEMA 4: La Pendiente de una recta
FORMULA
La pendiente de una recta en un sistema de representación triangular (cartesiano ), suele ser representado por la letra m, y es definido como el cambio o diferencia en el eje Y dividido por el respectivo cambio en el eje X, entre 2 puntos de la recta. En la siguiente ecuación se describe:
La pendiente de una recta en un sistema de representación triangular (cartesiano ), suele ser representado por la letra m, y es definido como el cambio o diferencia en el eje Y dividido por el respectivo cambio en el eje X, entre 2 puntos de la recta. En la siguiente ecuación se describe:

(El símbolo delta "Δ", es comúnmente usado en cálculo para representar un cambio o diferencia).
Dados dos puntos (x1,y1) y (x2,y2), la diferencia en X es x2 − x1, mientras que el cambio en Y se calcula como y2 − y1. Sustituyendo ambas cantidades en la ecuación descrita anteriormente obtenemos:
Dados dos puntos (x1,y1) y (x2,y2), la diferencia en X es x2 − x1, mientras que el cambio en Y se calcula como y2 − y1. Sustituyendo ambas cantidades en la ecuación descrita anteriormente obtenemos:

PROBLEMA
Calcular la pendiente de la recta que pasa por: A (-3,1) Y B (2,4)
SOLUCION .-
La pendiente de la recta se obtiene con la expresión :
( y2 - y1 )
m = ------------------
( x2 - x1 )
colocando valores :
( 4 - 1 )
m = ------------------
2 - ( - 3 )
3
m = -----
5
En una recta que tiene como ecuación
y=4x+5
La pendiente es 4
Si tiene como ecuacion
4x+5y=6
la pendiente es
-4/5
En una recta que tiene como ecuación
y=-4x+5
La pendiente es -4
Si tiene como ecuacion
4x-5y=6
la pendiente es
4/5
Aplicaciones:

Este es un ejemplo de un automovil el cual sugue una trayectoria en el que su velocidad es constante en una carretera. El auto lleva una trayectoria en linea recta
Resumen general
La pendiente de una recta en un sistema de representación triangular (cartesiano ), suele ser representado por la letra m, y es definido como el cambio o diferencia en el eje Y dividido por el respectivo cambio en el eje X, entre 2 puntos de la recta.
Refereencias
http://es.wikipedia.org/wiki/Pendiente_de_la_recta
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090130200528AAQqX2T
lunes, 30 de agosto de 2010
TEMA 5: Angulo de una recta
Si quieren descargar la presentacion en este enlace
http://www.slideshare.net/orckas/angulo-de-una-recta/download.
domingo, 29 de agosto de 2010
TEMA 6: Calculo de ángulos formados entre 2 rectas a partir de sus pendientes
Si quieren descargar la presentacion en este enlace
http://www.slideshare.net/orckas/calculo-de-ngulos-formados-entre-2-rectas-a-partir-de-sus-pendientes/download
sábado, 28 de agosto de 2010
Mapa mental Ecuacion Punto Pendiente
Si quieren descargar la presentacion en este enlace
http://www.slideshare.net/orckas/mapa-mental-5623800/download
Suscribirse a:
Entradas (Atom)